Diagnóstico la
comunidad de Reyes de Vallarta
La
localidad de reyes de Vallarta pertenece al municipio de Tuzamapan de
galeana, y se encuentra dentro de la
región II del estado de puebla que es Teziutlán, la comunidad se localiza en
la región Nororiental, cuenta con un
clima semicalido subhúmedo, con un agradable sol durante la primavera y el otoño
o, además con lluvias el verano y frio en invierno.
La
comunidad de Reyes de Vallarta está presidida por una presidencia auxiliar ubicada
en el centro de la comunidad, además tiene
un auditorio, así como también cuenta con instituciones educativas las cuales son un Preescolar Indígena
¨Temaxcuitli¨, ubicado en la parte baja de la comunidad, una escuela
Primaria Federal ¨Juan Crisóstomo
Bonilla¨, la cual se encuentra al costado de un rancho llamado la Mafafa, una
escuela Telesecundaria ¨Francisco de Quevedo¨, que se ubica en la entrada de la
comunidad, así como también está el bachillerato digital Núm. 256 en el centro
de la comunidad ,además también tiene una Casa de Salud, una Iglesia Católica,
una Iglesia Cristiana. Y la mayoría de la ciudadanía se encuentra organizada
dentro de dos organizaciones que son la
Antorcha Campesina y la Sociedad Cooperativa Tosepan Titataniske esta última cuenta con una bodega de acopio
de pimienta y oficinas propias, en la cual
sus agremiados se reúnen para llevar a cabo reuniones y también para
realizar los trabajos de cultivo de canela y
bambú. Así mismo se cuenta con una tienda de Diconsa la cual ofrece
productos básicos a precios un poco más económicos en comparación con las
tiendas particulares, también es importante mencionar que tiene su propio campo
mortuorio el cual además da el servicio a comunidades aledañas de Huitziltepec
y El Tuti.
En
infraestructura Reyes de Vallarta cuenta con una calle principal con pavimento Hidráulico
y ocho calles de igual forma
pavimentadas. Cuenta con alumbrado público, agua potable, en cuenta a medios de
transporte cuenta con dos bases de taxis, la primera es una ruta de Reyes a
Tuzamapan, la segunda es de Reyes de Vallarta a Zacapoaxtla, además también se
cuenta con el servicio de camionetas
pasajeras que vienen de la Ciudad de Cuetzalan y van hasta Tuzamapan, así mismo
estas también vienen de la comunidad de San Antonio Rayón hasta Tuzamapan, de
esta forma los taxis benefician a
comunidades como son El Tuti, El Zorrillo, Tetelilla y Tuzamapan. Por su parte
las pasajeras benefician a su paso a comunidades como son San Miguel
Tzinacapan, Tonalix, Xaltipan, Tecoltepec, Huitziltepec y Ricardo Flores Magón.
En
Reyes de Vallarta se organiza la fiesta patronal al honor a los 3 reyes magos
que son el 6, 7 y 8 de enero. Se adorna la iglesia con ocozalt de eso se
encargan los mayordomos de los 3 días festivos, además llegan puesto de cosas y
dulces para hacer más grande la feria , el presidente auxiliar organiza los
diferentes eventos que se realizan durante la fiesta , la feria comienza el 5
de enero por la tarde con la entrada de cera del 1er mayordomo acompañado por
gente de la comunidad ,música de viento ,cohetes , después al día siguiente que
es 6 de enero por la mañana se cantan las mañanitas a los santos patrones por
el día se celebran misas, hay eventos deportivos, eventos rancheros y por la
noche bailes así se realizan los 3 días de feria. Reyes de Vallarta cuenta con tradiciones y
costumbres como son el día de muertos, la candelaria, semana santa, navidad
fiesta patronal. También cuenta con una gastronomía inigualable como es el mole,
frijol, xocoyoli, la mafafa, chilayotl, tamales y sus exquisitos atoles como
son el atole de maíz, chocolate, eloatolt.
Su
vestimenta tradicional es el traje de nahuas, camisa de labor y huipil en las
mujeres y en los hombres camisa y calzón de manta además de sombrero de palma y
huaraches de gallo su música tradicional es el huapango la etnia predominante
en la comunidad es la náhuatl seguido el totonaco.
La
fauna con la que cuenta reyes de Vallarta es una gran variedad de especies como
los caballos, patos , gallos , borregos, cerdos ,conejos, gallinas, vacas,
burros , palomas, gansos, gatos ,perros golondrinas, pichones, tejones, armadillos
, osos hormigueros, coyotes , alacranes,
serpientes, zorras, tortugas, mariposas, escarabajos, peces sapos, ranas, grillos,
patos de agua y en algunas montañas venados.
La
comunidad de reyes de Vallarta también cuenta con una gran variedad de flora
como son los árboles frutales como es el naranjo, la lima, el mandarina, maracuyá,
guayaba, vainilla, mamey, plátano, tarros, chalawites, carboncillo, prado, café, maíz, frijoles, tepe jilote, calabaza, palo
de huele, capulín, lima limón, sauce, gas paros, caoba , cedro y rosa de
castilla, buganvilia .
Además
la comunidad de Reyes de Vallarta cuenta con lugares naturales como lo son
grandes pastizales, rio Zempoala, y el arroyo cuetzalilla una vista hermosa
llena de montañas y cerros al igual que un antiguo cerro muy conocido por sus
figuras naturales que tiene y se llama el cerro pintado, el rio cuenta con el
agua de azufre al caminar por las orillas se encuentran con cascadas de agua.
La
población de Reyes de Vallarta está conformada por unos 585 habitantes , también se puede decir
que hay mucho alfabetismo, en cuanto a tecnología pues se puede decir que no
todas las personas cuentas con aparatos electrónicos su hogar en telefonía la
única red que existe es telcel la cual la antena de esa red esta ubicad en el
municipio de Ayotoxco de Guerrero, Reyes de Vallarta cuenta con gente que lucha
día a día por un mejor futuro tiene jóvenes muy talentosos en reyes de Vallarta
hay cultura , hay historia una historia que debe continuar.